Curación y los Mantrams


La Curación y los mantram

La combinación fonética hecha con sabiduría produce los MANTRAMS. Así, pues, un MANTRAM es una sabia combinación de las letras cuyos sonidos determinan efectos espirituales, anímicos y también físicos. Antes de que se revelaran todos los idiomas de la Torre de Babel, sólo existía una lengua única, un lenguaje de oro... Logos Mantram T.

ENFERMEDADES AL CUERPO MENTAL

El cuerpo Mental es un organismo material que tiene su anatomía y su ultrafisiología oculta. El mantram para curar las enfermedades del cuerpo mental es:

«S M HON»

La «S» se pronuncia con un sonido silbante, agudo semejante al que produce los frenos del aire comprimido, así: Ssssssssss...

La «M» se pronuncia como imitando el mugido del buey: Mmmmmmmmmm...

La «H» es como un suspiro hondo. La sílaba «ON» se pronuncia alargando el sonido de la «O» y de la «N»; así: Ooooooooooonnnnnnnnnnnn

Este mantram se pronuncia por una hora diaria. El discípulo deberá invocar al Arcángel Raphael, diariamente, y a Hermes Trismegisto solicitando la curación del cuerpo mental.
Cuando las enfermedades del cuerpo mental cristalizan en el cerebro físico, entonces se produce la locura.

nosotros estudiamos en los mundos suprasensibles la anatomía y fisiología de los cuerpos internos del hombre.

LAS VOCALES

Las vocales I.E.O.U.A., tienen grandes poderes curativos: la vocal «I» hace subir la sangre a la cabeza, cura los órganos del cerebro y desarrolla la clarividencia. La vocal «E» hace subir la sangre a la laringe, cura las enfermedades de esta y desarrolla el oído mágio. La vocal «O», lleva la sangre al corazón, cura dicho órgano y nos despierta el sentido de la intuición. La vocal «U», lleva la sangre al plexo solar, nos despierta el sentido de la telepatía y nos sana el estómago. La vocal «A», lleva la sangre a los pulmones confiriéndonos el poder de recordar nuestras pasadas reencarnaciones a la vez que los sana.

Las vocales antes mencionadas se vocalizan combinadas con la N así:

iiiiiiiiiiiiiiinnnnnnnnnn

eeeeeeeeennnnnnnnnn

oooooooonnnnnnnnnn

uuuuuuuunnnnnnnnn

aaaaaaaaaannnnnnnnnn

EL PODER DE LA PALABRA

Hay palabras que sanan y palabras que matan. Las palabras del médico son vida o son muerte para el enfermo y en esto estriba gran parte de la responsabilidad de los médicos, sea que empleen el verbo con fines constructores o destructores. A ningún enfermo se le deberá jamás desconsolar o desahuciar. Al enfermo se le debe de decir siempre: «usted está mejorando», «usted está sanando», «su curación progresa», «su enfermedad desaparece», «pronto estará bien», etc...

Estas frases quedan grabadas en el subconsciente del enfermo, y en consecuencia, éste sanará rápidamente. Por grave que éste o parezca un paciente, jamás se le debe decir que su estado de salud es delicado, peligroso, etc., porque son estas palabras negativas y destructoras se acelera la muerte de quien hablándole en términos contrarios, con palabras de esperanza y fortaleza, se puede mejorar y sanar totalmente.

Chakras

Los CHACRAS son los centros energéticos a través de los cuales se alimenta el ser humano. El ser humano cuenta con Siete centros energéticos Básicos pero en todo el cuerpo se encuentran distintos chacras; a través estos siete puntos energéticos, el Cuerpo Astral le da energía al cuerpo físico generando salud y bienestar para poderte autorrealizar .
Un chacra es un centro de energía, que normalmente no puede ser percibida, pero que controla el perfecto funcionamiento de las partes del cuerpo físico que están bajo su control.
Estos siete centros han sido denominados con diferentes nombres a través de las culturas y la épocas, su referencia esotérica mas citada les concede el nombre de Chacras según la influencia oriental de los últimos siglos, mientras que su referencia científica los ha descubierto como Glándulas Endocrinas.

Esta alimentación energética tiene que estar compensada en el ser humano con la respiración y la comida, que son los pilares del mantenimiento del ser vivo.

La palabra chacra se traduce como disco o rueda. También llamados Kandas. Se desarrollan a medida que uno va eliminando los defectos psicológicos que carga en su interior.
Los chacras más importantes son siete y se encuentran a lo largo de la columna vertebral desde lo que se llama coronilla hasta el coxis. Cada chacra se representa por un color, una iglesia del apocalipsis yun significado profundamente importante para poder crecer espiritualmente que es a lo que venimos a esta vida pues al despertar cada chacra se despierta en el interior de cada persona un poder oculto y superior de conciencia es por eso que no cualquier persona llega a desarrollarlo pues depende del nivel de conciencia y de trabajo que se ha realizado.



Los chacras son:
-MULADARA
-SWADISTANA
-MANIPURA
-ANAHATA
-VISHUDA
-AJNA
-SAHASRARA

OM MANI PADME HUM

Significa "la joya del loto que reside dentro" Mani Padme representa la joya del loto, la sabiduría esencial que incardina las enseñanzas budistas, la esencia divina, mientras que Hum representa la realidad sin límites encarnada dentro de los límites del ser individual. ASí Hum une lo individual con lo universal.

YO SOY EL QUE SOY: Esta versión en nuestro idioma tiende también a unir lo individual con lo universal.

El Mantra de la Compasión, OM MANI PADME HUM, los tibetanos lo pronuncian ¨Om Mani Peme Hung¨. Encarna la compasión y la bendición detodos los Budas y Bodhisattvas, e invoca en especial la bendición de Avalokiteshvara, el buda de la compasión.
Avalokiteshvara es una manifestación especial del buda Sambogakaya, y su mantra se considera la esencia de la compasión de Buda hacia todos los seres. Así como Padmasambhava es el maestro más importante para el pueblo tibetano, Avalokiteshvara es el buda más importante, y la deidad karmita del Tíbet.
Según un dicho muy conocido, el buda de compasión llegó a grabarse tanto en la conciencia tibetana que cualquier chiquillo que supiera pronunciar la palabra ¨madre¨ también sabía recitar el mantra OM MANI PADME HUM.

Niños Indigo


Este término es utilizado en el contexto de la llamada "Corriente de la Nueva Era" para referirse a aquellos niños, que representan un estado superior de la evolución humana, son niños que vienen de otras vidas con un nivel muy superior de conciencia ya que en sus pasadas existencias trabajaron para despertar.

Aunque este fenómeno es considerado como un mito ya que según no existen las pruebas científicas que comprueben esto podemos observar la inocencia de un niño y más aún cuando ese niño habla de una forma que parece como si tuviera la maduréz de un a dulto pero lo que les falta a los adultos es esa inocencia ya que los niños con este grado de conciencia no tienen defectos psicológicos ó como se dice en sus anterires existencias trabajaron en la disolución del ego. La creencia en la existencia de niños índigo se asocia habitualmente a reacciones paternales que surgen frente a la pedagogía y psiquiatría modernas. Una de las causas observadas mas frecuentemente, es el pánico moral que surge en los padres, al tener que enfrentar una terapia psiquiátrica medicamentosa para sus niños. También el detonante podría derivarse del rechazo a diagnósticos de psicopatologías polémicas cuando éstas son adjudicadas a los hijos; como pueden ser especialmente de casos como la hiperactividad, el autismo y el síndrome de déficit atencional.

Hay quienes sostienen que estos niños poseerían habilidades paranormales tales como la telepatía o la capacidad de leer la mente, mientras que los mas moderados, afirman que lo que diferencia a un niño índigo de uno que no lo es, son rasgos más convencionales, como una mayor capacidad de empatía o una creatividad incrementada. El término "índigo" referido cromáticamente, surge de la creencia de que estos niños tendrían un aura que sería del mencionado color azul.

Según los seguidores de los niños índigo poseen características tales como una mayor intuición, espontaneidad, rechazo a una moralidad estricta y una gran imaginación, añadiéndose frecuentemente también a tales capacidades ciertos dones paranormales, o poderes sobrenaturales como la telequinesis, la clarividencia o la capacidad de sanación.

Estos niños al ser seres autorrealizados no se dejan llevar por las leyes morales ya que muchas de ellas en cierta forma se han vuelto absurdas viendo el interéz de unos cuantos por eso esos al saber lo que esta bien y lo que está mal rompen con las normas llegandolos a ver algunos adultos como unos niños malcriados , imperactivos; pero no es más que su alma que quiere libertad.

Mantra Buda de la Sabiduria


OM AH RA PA TSA NA DHI


En la vida nos encontramos con muchas situaciones que requieren sabiduría. Necesitamos tener claridad para tomar una decisión, necesitamos conocer desde una perspectiva amplia las situaciones, necesitamos actuar rápidamente en una situación imprevista, necesitamos tener buena memoria, necesitamos profun­didad en nuestras percepciones. Esta es la sabiduría que nos da este mantra. Entre los tibetanos existe la costumbre de recitar la última sílaba, nada más levantarse por las mañanas. Los niños se levantan recitando el Dhi dhi dhi... por las mañanas para tener buena memoria en la escuela. Las mujeres, lo recitan para ser hombres en la próxima vida, probablemente por lo duro que es ser mujer en su cultura. Los hombres para ser grandes eruditos.

La recitación común sigue el mismo proceso que en los casos anteriores. El Buda, o la esfera de luz es de color naranja. Visualizada enfrente o sobre la coronilla, mientras se recita el mantra uno imagina que vienen rayos de luz y néctar que entran por la coronilla e impregnan el cuerpo de sabiduría. La recitación acaba absorbiendo la imagen visualizada por la coronilla en el corazón.

Mantram Buda de la Medicina

TAYATA OM BEKANDSE BEKANDSE MAHA BEKANDSE

BEKANDSE RANDSA SAMUD GATE SOHA


Fundamentalmente sirve para curar enfermedades de la piel aunque se utiliza para todo tipo de enfermedades y obstáculos. Es muy utilizado, por ejemplo para tener éxito en la consecución de un proyecto.

El procedimiento de recitación es el mismo pero esta vez se visualiza el Buda de la Medicina que es de color azul o bien, una esfera de luz azul imaginando que en esencia es el Buda de la Medicina. Se puede visualizar enfrente o sobre la coronilla. Como antes, al recitar el mantra, se imaginan rayos de luz y nectar que viniendo de la esfera de luz, penetran por la coronilla y limpian de todas las enferme­da­des, tensiones y bloqueos. Al acabar la recitación el Buda se absorbe por la coronilla en el corazón y uno siente sus bendiciones

Con este mantra también se puede obtener agua curativa por el mismo procedimiento de antes. En particular sirve para aumentar el poder de los medicamentos. Para esto se recita el mantra haciendo al visualización sobre ellos e imaginando que se llenan de la energía luminosa nuclear del Buda de la Medicina.

Una forma de recitar OM

(seguimiento de curacion con mantrams)

Lo ideal es sentarse en la postura del loto. También se puede usar el medio loto con el pie sobre la pantorrilla pues se dice que la presión sobre ella ayuda a despertar la kundalini. Conviene alternar la postura de las piernas, es decir, a veces poner el pie derecho sobre la pantorrilla izquierda y a veces al contrario. Otra postura también aconsejada es sentarse de rodillas sobre los tobillos, poniendo tal vez un cojín entre las piernas. No obstante, si esta postura no es posible, siempre se dice que lo más importante es tener la espalda derecha.

Hallada la postura más confortable, se inspira profundamente y se espira recitando el OM. La sílaba OM está compuesta de tres sonidos, AH, UH y M, así pues dividiendo el tiempo cada espiración en tres partes, en cada una se recita uno de los sonidos del OM. La recitación sería un largo y lento Aaauuummm. La práctica ideal es hacer una doscientas recitaciones en una misma sesión.

Aunque esta recitación no tiene un fin terapeútico concreto es de gran utilidad para la limpieza psíquica, el equilibrio y la paz interna. Lo interesante es que los efectos se pueden sentir inmediatamente.